Residuos - Fracción Orgánica

La problemática relacionada a la gestión y tratamiento de residuos urbanos representa una de las prioridades ambientales de nuestros tiempos ya que involucra todos los ámbitos sociales y territoriales.

Es necesario promover y facilitar la recolección diferenciada de las varias fracciones que componen los Residuos Sólidos Urbanos. La recolección diferenciada de la fracción orgánica (también llamada húmeda) asume una importancia estratégica en cuanto a la sostenibilidad ambiental de la gestión de residuos, por los siguientes motivos:

  • Maximiza la recuperación de materiales reciclables que de otra manera serian manchados con restos orgánicos y como consecuencia imposibilitados de ser reciclados;
  • Reduce notablemente el peso de la fracción indiferenciada a gestionar. El residuo orgánico representa al menos un 50% del peso total de los residuos domiciliarios;
  • Reduce decididamente la peligrosidad de los residuos enviados a disposición final con respecto a emisiones de gas metano despedido a la atmósfera;
  • Reduce los costos de eliminación de desechos ya que la disposición en compostaje cuesta alrededor de la mitad con respecto a la disposición final en vertederos o incluso la incineración;
  • Permite la producción de compost a partir de los residuos. El compost es un mejorador de suelos y terreno agrícola;
  • Permite cerrar el círculo del carbono, de la tierra a la tierra.

El uso de la bolsa biodegradable y compostable certificada Mater-Bi (destinadas sobre todo a la utilización en conjunto con el contenedor para la separación en origen -SEO) resulta ser un instrumento irrenunciable para una recolección diferenciada de la fracción orgánica de calidad.


El Caso de la ciudad de Milán

El modelo italiano de la recogida de residuos orgánicos es una referencia de excelencia a nivel internacional, con la mejor práctica de la ciudad de Milán, la metrópolis con casi 2 millones de habitantes, que recoge más del doble de los residuos orgánicos de cualquier otra ciudad europea (90 kg por habitante y año) con un puerta a puerta, desarrollado por AMSA y la ciudad de Milán,y con el apoyo de Novamont.

La eficacia de este modelo también se centra en el uso de bolsas compostables en Mater-Bi®: impermeable, higiénica, transpirable y adecuada para el tratamiento en plantas de biogás y de compostaje (la compostabilidad de las bolsas, de hecho, es una característica esencial para 


asegurar la calidad del material recolectado). Las mismas se utilizan en combinación con el cubo de basura aireado. Las bolsas compostables especiales para la recogida de residuos de cocina se pueden encontrar en los supermercados; o se puede volver a utilizar las bolsas shopper compostables comerciales utilizadas para transportar alimentos, las cuales son distribuidas en las cajas de las grandes cadenas de supermercados. Este modelo fue adoptado recientemente por la ciudad de Génova, que en estos días está distribuyendo a sus ciudadanos los kits para la recolección diferenciada con bolsas en Mater-Bi®.

contador de visitas

Compartí nuestra página

en tus redes sociales favoritas

mater-bi logo
compostable materbi