El pasado 7 de noviembre Novamont participó del
workshop “Plásticos Biodegradables: experiencias comerciales en Europa y su desarrollo en
Argentina” organizado por la CAIP – Cámara Argentina de la Industria
Plástica - y UBATEC – organización formada para la promoción de transferencia
de tecnología, integrada por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Unión Industrial Argentina y la Confederación General de Industrias.
Alberto Castellanza, International Sales Manager
de Novamont, tuvo la oportunidad de presentar la situación del mercado de bioplásticos en Italia, su legislación, y el sistema de recolección diferenciada tienen en
funcionamiento, gracias al uso de bolsas biodegradables y compostables. Novamont explico el potencial que tiene Argentina en desarrollar una cadena de valor en RSU pudiendo reciclar la fracción
orgánica luego de su recolección diferenciada con la utilización de bioplásticos compostables. Apostando en el potencial de este país, Novamont, a través de TriTellus
SRL, sus representantes en Argentina y Uruguay, ha organizado, pruebas pilotos en diferentes ciudades (América, Pellegrini, Salliqueló) involucrando de forma directa a
familias y suministrando bolsas biodegradables y compostables para la separación de sus residuos orgánicos.
El workshop contó a su vez con el mensaje de bienvenida de Sergio
H. Hilbrecht y Antonio Paolini de la CAIP, y contó con la participación de Lino Barañao, Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; José María Kenny, Embajada de Italia; Alejandro Jurado, Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela, provincia de Santa Fe y Cecilia Blanco,
Instituto Argentino para la Estandarización y Certificación IRAM.
Para mayor información sobre el programa y las presentaciones,
hacer click aquí
Fuente
Texto: Novamont
Imágenes: sitio web UBATEC
Escribir comentario
María del carmen (domingo, 01 marzo 2020 01:44)
Estoy interesada en conocer otras propiedades del producto:
Es miscible?
Resiste temperaturas altas?
Cuál es el costo en Argentina?
Atte
María del carmen (miércoles, 04 marzo 2020 00:46)
Perdón mi correo es totilagos@gmail.com
Sandra (martes, 28 abril 2020 14:56)
Buen día. Soy pequeña productora de material polietileno convencional. Me gustaría conocer más sobre esta nueva opción y ver si puedo adaptarla a mi actual desempeño. Muchas gracias.