Alimentos: el primer embalaje pouch biodegradable y compostable

Alter Eco cambia su estructura de pouch no reciclable laminada por uno compostable en tu “patio trasero”

 

 

"Gone4Good", el nuevo pouch vertical se fabricará con materiales de origen vegetal y no OGM (organismos genéticamente modificados). Los nuevos envases sustituyen el embalaje anterior para su marca de quínoa orgánica.

 

"La sostenibilidad es el corazón de nuestro negocio, y como un líder en el ámbito hemos trabajado incansablemente para promover el envase compostable domiciliario, no OGM, un envase que realmente revolucionará la industria de los alimentos" dice Mathieu Senard, el cofundador y el co-presidente de Alter Eco. Senard responde a algunas preguntas sobre la estructura de bolsa, vendedores y desafíos de esta introducción innovadora de embalaje.  Te dejamos acá la entrevista.

 

 

Por favor describa el antes y después del embalaje.

Senard: Nuestro embalaje anterior era un pouch vertical laminado de varios materiales (PET/tinta/adhesivo/LLDPE). Como todas las bolsas con esta estructura similar, no eran reciclables y tarde o temprano terminarían en rellenos sanitarios. Antes del desarrollo de esta nueva bolsa compostable no había realmente ninguna mejor alternativa al formato plástico con una estructura imposible de reciclar. Aproximadamente 17 mil millones de bolsas plásticas fueron fabricadas en 2013 y ninguna de ellas era reciclable o compostable. En los Estados Unidos solamente, 30 millones de toneladas de plástico es generado cada año y sólo el 7 % es reciclado. Redujimos el tamaño de la bolsa de 14 y 16oz a 12oz. La decisión de disminuir el tamaño fue hecha para ofrecer un precio más competitivo en una categoría de producto donde los precios habían aumentado en los últimos años.

 

¿Cuál es la estructura de bolsa específica?

 

Senard: Nuestro nuevo "Gone4Good" compostable está hecho de NatureFlex de Innovia y laminado con un producto de Mater-Bi de la Novamont. El NatureFlex está hecho a base del abedul y pasta de madera de eucalipto certificados por el del Consejo de Administración de Silvicultura (FSC), y el Mater-Bi, un material a base de almidón de maíz no OGM. La bolsa está impresa con tintas no toxicas compostables certificadas comercialmente. Estamos orgullosos de ofrecer el primer pouch renovable, no OGM, de origen vegetal, único en su especie y ya disponible en todo el país. El usuario fácilmente puede desecharlo en su pila de compost en su patio trasero, o en el cesto de los residuos orgánicos (restos de comida) y el mismo se desintegrará en entre 3 a 6 meses (para más información visita www. Gone4Good.com)

 

¿Por qué fueron seleccionados esta estructura y estos proveedores?

 

Senard: Tanto las Películas de Innovia como de Novamont tienen un compromiso fuerte hacia la fabricación de materiales ecológicos de embalaje, con una trayectoria apoyada por años de investigación y certificaciones. No sólo estos proveedores apoyan la sostenibilidad, sino que aseguran con responsabilidad la fuente sus materiales y garantizan el funcionamiento en cuanto a calidad, performance y seguridad. Estos valores fundamentales se alinean con nuestra visión de brindar sostenibilidad en la totalidad de nuestro ciclo productivo. Para lograr esto, había que llevar adelante la iniciativa de crear un embalaje compostable. Esta innovación amigable con el planeta es sumamente importante para nosotros como marca. Sentimos que esto preparará el terreno para otras empresas que quieran seguir este camino y permitirá a los consumidores eliminar la cantidad masiva de basura que actualmente producen los pouch de plásticos tradicionales.

 

Fuente: Packaging Digest - Para leer la entrevista completa hacer click aquí

Escribir comentario

Comentarios: 9
  • #1

    Montserrat puig (lunes, 13 agosto 2018 16:37)

    Buenos días.
    Nosotros somos la empresa XILEMA, elaboramos productos biodegradables, en realidad estamos muy cansados del uso del plástico, compramos cerca de 10000 botellas plásticas mensualmente. Esto es horrible para nosotros ya que somos una empresa que busca el bienestar para la salud de los clientes y del planeta.
    ¿Podrían ustedes vendernos las bolsas que utilizan para empacar su producto?
    Nos serviría mucho para los shampoos al parecer.
    Sin más por el momento, reciban un cordial saludo de nuestra parte.
    Gracias de antemano.

  • #2

    Maga (martes, 26 marzo 2019 16:04)

    Felicidades por todo esto! Estoy interesada en estos empaques para mis productos . Mi correo es maga.artesana@gmail.com

  • #3

    Elsa (sábado, 11 mayo 2019 04:41)

    Hola! estoy interesada en este tipo de empaque para algunos de mis productos, me mandas información por favor? mi mail es elzaha86@hotmail.com

  • #4

    Myriam Nury (miércoles, 15 mayo 2019 21:44)

    Dejame nombre de la Empresa a la que representas, por favor, gracias

  • #5

    Fernando Reynoso O (lunes, 27 mayo 2019 22:19)

    Hola buenas tardes
    Por favor envíenme información de pouch
    ferokhuysen@gmail.com

    Saludos

  • #6

    JUAN CARLOS ROSAS (miércoles, 05 junio 2019 19:48)

    Buenas tardes!
    Favor de enviar información de bolsa pouch biodegradable
    juan.rosas@metco.com.mx

  • #7

    Carmen (martes, 16 julio 2019 00:41)

    Hola estoy interesada en ti oroducto, favor de enviarme más información, bolsa pouch.
    carmenangelica_68@hotmail.com

  • #8

    Flexicastle (lunes, 31 agosto 2020 01:23)

    me interesa este producto me puede enviar informacion

    contacto@flexi-castle.cl

  • #9

    Teresa J. G. G. (viernes, 04 febrero 2022 19:50)

    Hola, antes que nada los felicito por ello, es un gran logro hacer que productos de este tipo puedan ser ya biodegradables en poco tiempo. Mi pregunta es si también soporta el retorteo o solo es empaque al alto vacío? mi correo es miceltjgg@gmail.com

    saludos.

contador de visitas

Compartí nuestra página

en tus redes sociales favoritas

mater-bi logo
compostable materbi