La iniciativa entra en el programa europeo destinado a estimular el crecimiento y la ocupación de los países miembros a través del desarrollo de un modelo de economía circular basado en la sostenibilidad y la bioeconomía entendida como factor de regeneración territorial.
“Bio-Based Industries Joint Undertaking” (BBI), la sociedad público-privada entre la Unión Europea y el Consorcio de Industrial de bio-basados (BIC, Bio-based Industries Consortium) ha asignado al proyecto coordinado por Novamont en colaboración con cuatro empresas y una universidad, un financiamiento no reembolsable de 17 millones de euros. El proyecto, denominado FIRST2RUN, tiene el fin de demostrar la sostenibilidad técnica, económica y ambiental de una biorrefinería integral altamente innovadora, en la cual cultivos oleaginosos de bajo input (por ejemplo el cardo), cultivados en zonas áridas y/ o marginales, son empleados para la extracción de aceites vegetales y su conversión, a través de procesos químicos, en bio-monómeros (principalmente ácidos pelargonicos y azelaicos) y externos para la formulación de bio-productos, tales como bio-lubricantes, cosméticos, plásticos y bio-plásticos. Los co-productos de la cadena productiva serán valorizados para la producción de alimento para animales, otros productos químicos con valor agregado y energía a partir de residuos con el fin de aumentar la sostenibilidad de la cadena de valor. Estandarización, actividades de certificación y divulgación serán partes integrantes del proyecto as como el estudio de impacto social de los productos provenientes de fuentes renovables. El proyecto apoya desarrollos vinculados a estructuras de primer nivel mundiales, ya construidas y que han recibido una inversión de partners privados de más de 300 millones de euros.
La asociación público-privada BBI prevé inversiones en el sector de productos bio-basados en el periodo 2014-2020 equivalentes a 3,7 billones de euros, de los cuales 975 millones serán otorgados por la Unión Europea mientras que BIC contribuirá con 2.730 millones de euros. En total, los proyectos financiados en esta primera fase son 10 (7 sobre investigación, 2 demo y el principal, representado por FIRST2RUN coordinado por Novamont, única empresa a ser adjudicada tan importante contribución).
En la intención de los promotores, el BBI creara nuevos puestos de trabajo, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos europeos productos nuevos, sostenibles y realizados localmente. Las industrias del bio-basado aumentaran la competitividad de los países de la Unión a través de la re industrialización y el crecimiento sostenible, con la creación de nuevas cadenas de valor obtenidas a partir de la interconexión de diversos sectores.
“Estamos muy orgullosos de este resultado porque la economía circular y la bioeconomía, si son insertadas al interno de un modelo de desarrollo sistémico, pueden representar una oportunidad extraordinaria de crecimiento económico y de ocupación en Europa y en nuestro país. Apuntar a las materias primas renovables con la óptica de regeneración territorial significa dar centralidad a la especificidad de los territorios según una aproximación integral y multisectorial, garantizando producciones ambientalmente virtuosas y respetuosas de los ecosistemas”, ha declarado Catia Bastioli, CEO de Novamont.
Escribir comentario
Darlene Ogilvie (viernes, 03 febrero 2017 01:15)
Awesome post.