Biorrefinería integrada en el territorio: la estrategia de innovación de Novamont

La estrategia de innovación de Novamont se basa sobre el concepto de biorrefinería de tercera generación, completamente integrada en el territorio y dedicada primordialmente a la producción de bioplásticos y químicos de fuentes renovables.

Las biorrefinerías de tercera generación:

  • están dedicadas a la producción de productos de alto valor agregado (como químicos y bioplásticos);
  • utilizan diversas materias primas locales (cultivos a bajo input, residuos, etc.) con pleno respeto de la biodiversidad de los territorios;
  • adoptan una aproximación en cascada en el uso de la biomasa;
  • integran una gama amplia y creciente de tecnologías y estructuras;
  • ofrecen la oportunidad de utilizar áreas marginales y relanzar sitios desindustrializados;
  • producen energía a partir de residuos gracias a tecnología a bajo impacto y la re-introducen en el sistema.

Las biorrefinerías de tercera generación se basan sobre un enfoque de fuerte colaboración multidisciplinaria con el mundo agrícola, con el de la investigación y con las instituciones locales, en el cual el territorio se convierte en un laboratorio capaz de absorber procesos de innovación sistémica y de aumentar así la potencialidad de crecimiento para toda la comunidad. El nuevo modelo de biorrefinería ofrece la gran oportunidad de reconvertir estructuras industriales en desuso y al mismo tiempo reforzar la leadership de las industrias italianas y europeas en el campo de los bio-materiales.

 

Enfoque en las materias primas: respeto por la biodiversidad y eficiencia de los recursos

La sinergia con la biodiversidad local y la utilización eficiente de los recursos son los pilares que guían los procesos de Investigación e Innovación, y de desarrollo de nuevos mercados y productos por parte de Novamont. Los cultivos agrícolas no son todos iguales, como así también los mismos cultivos pueden tener impactos completamente diferentes según el área geográfica en el que vienen cultivados. Por tal motivo un componente fundamental de la actividad de Investigación de la empresa se focaliza en el estudio de diversas materias primas vegetales y de residuos locales con la lógica de la cadena de abastecimiento integrada y sobre la identificación de cultivos autóctonos, que puedan ser cultivados en terrenos marginales y áridos, para permitir valorizar la especificidad de los territorios y aumentar la fertilidad de los terrenos.

 

Esta tipología de cultivos presenta oportunidades interesantes para la innovación y el ulterior desarrollo de las biorrefinerías, es sinérgica con los cultivos alimenticios y puede ser realizable también en un contexto de bio-remediación.


VOLVER AL ARTICULO

Escribir comentario

Comentarios: 0
contador de visitas

Compartí nuestra página

en tus redes sociales favoritas

mater-bi logo
compostable materbi