La iniciativa, lanzada en la comuna de Pallars Sobirà, es parte del proyecto europeo para la recolección de la fracción orgánica de los residuos en el aera turística (SCOW – Selective Collection of the Organic Waste in Touristic Areas and valorisation in farm composting plants)
Ubicada en los Pirineos de Lleida, el partido catalán de Pallars Sobirà es una zona agrícola-naturista que atrae grandes flujos de turistas a punto tal que en la temporada estiva sus 15 municipios doblan el número de residentes, de manera que se deben enfrentar un problema de producción y gestión de residuos de notable dimensión. Teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece el proyecto europeo SCOW el pasado marzo se lanzó un programa que prevé la recolección puerta a puerta de los residuos húmedos en 12 de los 15 municipios además de la construcción de una planta de compostaje.
Para la recolección de los residuos orgánicos, sea los ciudadanos como también los comercios con actividad turística se harán de bolsas hechas en Mater-Bi de Novamont, que ha querido contribuir a la iniciativa con un primer abastecimiento gratuito. Como demostrado en diversos casos “best practice” italianos y en el exterior, el primero de todos el de la ciudad de Milán, en la gestión del residuo húmedo es fundamental el rol de la bolsa Mater-Bi: impermeable, higiénica, transpirable e idónea para el tratamiento en plantas de gestión anaeróbica y compostaje, las bolsas de Mater-Bi son indispensables a la hora de garantizar la calidad de la recolección del orgánico y de su transformación en compost de calidad o biogas.
El proyecto SCOW es realizado en el ámbito del programa europeo ENPI-CBCMED para la cooperación entre países del Mediterráneo con la colaboración de España, Francia, Italia, Malta, Palestina e Israel. El mismo tiene el objetivo de desarrollar sistemas de recolección y reciclaje de biorresiduos a bajo costo, con tecnología simple y de alta calidad en aquellos territorios en donde la vocación agrícola se combina a la elevada actividad turística, dando vida a modelos de gestión de residuos orgánicos sostenibles, innovadores y locales: recolección puerta a puerta y envío a compostaje en plantas de pequeñas dimensiones, descentralizadas y desarrolladas principalmente en áreas cercanas a los centros de producción de residuos orgánicos.
Hemos querido apoyar el lanzamiento del proyecto SCOW en Pallars Sobirà porque creemos que esto pueda representar un modelo de gestión del residuo húmedo perfectamente replicable en aquellas localidades italianas y europeas que se asemejen en tamaño y características, y que conjuguen interés agrícola y fuerte afluencia turística”, declaro Alessandro Ferlito, responsable comercial de Novamont Spa.
Fuente: Novamont
Escribir comentario