La campaña “YO SEPARO”, que lleva adelante la Municipalidad de Rada Tilly con el apoyo de Pan American Energy (PAE), concluyó su primera etapa con excelentes resultados. La iniciativa, comprendida dentro del “Programa de Gestión para la Separación Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos”, incluyó una fuerte campaña de concientización en la población y la recolección de tapitas de gaseosas y botellas que se reutilizaron para la construcción de juegos infantiles que –próximamente- serán instalados en las plazas de la Villa.
Con el foco puesto en el cuidado y la preservación del Medio Ambiente, Pan American Energy (PAE), acompañó este primer período, que incluyó un trabajo de sensibilización a través de un equipo de promotoras que informaron sobre el proceso de separación de residuos en el Paseo Costero.
Durante la temporada de verano, en el sector de la playa, se entregaron más 2100 bolsitas biodegradables y compostables para la disposición de residuo húmedo, se recuperaron más de 40 metros cúbicos de botellas plásticas para su reciclado y 42.000 tapitas de gaseosas y agua, superando ampliamente las expectativas. Asimismo y en el marco de las acciones de sensibilización social, se entregaron calcomanías, remeras y gorros.
Creando conciencia en los más chicos
El trabajo de concientización contempló también actividades con los más chicos en la Colonia de Vacaciones Municipal. Allí, durante el mes de enero, se realizó un safari fotográfico, un taller de confección de baldosas con las tapitas de botellas recuperadas y se llevaron adelante actividades lúdicas con postas para crear conciencia ecológica en los infantes.
Desde la Municipalidad de Rada Tilly, Vanessa Baudino, responsable del Área de Saneamiento Ambiental y referente de este Programa explicó “cada uno es responsable del residuo que genera, por eso nuestro mayor desafío es fortalecer el cuidado del ambiente con el compromiso de toda la comunidad brindando herramientas para que los vecinos participen activamente en la separación de sus residuos posibilitando su posterior re-uso”.
Por su parte, desde PAE, el gerente de Relaciones Institucionales, Gastón Malbos, destacó que “estamos conformes con los resultados iniciales del programa y ratificamos nuestra participación en la segunda etapa del mismo. El acuerdo con la Municipalidad refuerza el compromiso de PAE con el Medio Ambiente y nos permite llevar adelante importantes acciones que contribuyen a generar conciencia en la gestión responsable de cada una de las personas sobre los residuos que se generan en los domicilios y lugares de trabajo”.
El Programa de Gestión de Separación Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos iniciará en los próximos días su segunda etapa con la instalación: (i) de cuatro puntos limpios que se ubicarán en zonas estratégicas de la localidad y (ii) de dieciocho recipientes metálicos para plásticos, que serán distribuidos en los espacios públicos.
Además, en esta nueva instancia, se prevén nuevas actividades de sensibilización en los niños y adolescentes. En esa línea, el plan articula acciones educativas con capacitaciones, campañas de difusión y comunicación, y charlas a alumnos, docentes y directivos de distintas instituciones escolares.
Este trabajo en conjunto entre el Municipio y la operadora, se enmarca dentro de las actividades de Responsabilidad Social relacionadas con la preservación del Medio Ambiente que Pan American Energy (PAE) desarrolla en la región del Golfo San Jorge. Con su aporte al Programa RSU, la compañía continúa generando y fortaleciendo vínculos con instituciones de distintos sectores, explorando nuevas oportunidades con la premisa de identificar áreas sensibles que agreguen valor, y promoviendo el cuidado del Ambiente.
Fuente: EnergyPress
Escribir comentario