El viernes 13 de marzo se realizó en el auditorium de la sede de IRAM en la Ciudad de Buenos Aires el primer Workshop TransBIO, cuyo objetivo es motivar el sector industrial de la región
latinoamericana en relación al valor de la biomasa producida por procesos agroindustriales en aplicaciones biotecnológicas. La apertura del workshop estuvo a cargo del Director de IRAM, Ing Luis
Trama, y se conto con la presencia de numeroos profesionales, algunos de Argentina y latinoamerica, y otros provenientes de Europa, quienes expusieron sus presentaciones relativas al tema, a
saber:
Tritellus SRL participó presentando una exposición de las características, beneficios y oportunidades que ofrece el bioplástico compostable Mater-Bi® en la actual gestión de residuos en distintas regiones de Argentina, además de la potencialidad que existe en el mercado nacional para la inserción de estos nuevos plásticos biodegradables y compostables.
La gran cantidad de residuo orgánico que producimos, que supera el 50% de la generación a nivel nacional llegando a 65% en algunas regiones, hace que sea imprescindible pensar de inmediato en soluciones locales, fácilmente replicables y con generación de trabajo para posibilitar la recuperación de ésta fracción de residuos y evitar su enterramiento.
Datos recientes que surgen de organismos provinciales en materia ambiental ponen en evidencia que podrían obtenerse importantes beneficios ambientales si se comenzara a recuperar la fracción orgánica que producen los grandes generadores. Tal es así que, según datos oficiales, las sucursales de una sola cadena de supermercados de la provincia de Buenos Aires genera mensualmente el residuo orgánico equivalente a una ciudad de 80.000 habitantes (ver infografía a la derecha)
Para visualizar cuánto es ésta cantidad de residuos orgánicos, si los reuniéramos y enviáramos a compostaje, se evitaría la ocupación de enterramiento en celdas del equivalente a una superficie de la mitad de una cancha de fútbol, y un metro de profundidad por día.
Es imprescindible iniciar la gestión de la mayor fracción de los residuos que producimos; los residuos orgánicos, con el soporte de los bioplásticos compostables para su transporte, lo que implica beneficios en higiene y facilidad de recuperación por compostaje o biogas.
Escribir comentario