Una investigación que duro cinco años entre LAVAZZA y NOVAMONT ha conducido al nacimiento de la primer capsula
compostable para café expreso 100% italiana. La capsula será realizada en Mater-Bi® 3G compatible con la maquina Lavazza “Minu” y disponible en dos mezclas 100% Arábica, certificadas por la ONG Rainforest Alliance.
En el 2016 estará disponible en el mercado la primer capsula de café compostable al 100% de producción italiana. Fue presentada por Lavazza y Novamont, en la Cascina Cuggana de Milán, como finalización de un proyecto de investigación conjunta que duro cinco años.
El problema del reciclaje de las capsulas de café ya ha sido afrontado, pero hasta ahora las iniciativas se han limitado a incentivar la recuperación y reciclaje de las capsulas de aluminio, junto al plástico o al vidrio, y el destino natural de los restos de café con el residuo húmedo (u orgánico). Pero ahora la capsula también podrá terminar con el residuo orgánico ya que es 100% compostable. Novamont la ha realizado en Mater-Bi® 3G compatible, por ahora, solo con la maquina Lavazza Minu (y disponible en dos mezclas distintas de café) pero en Lavazza prometen que el experimento será en breves adoptable por otras máquinas y, probablemente, también por máquinas para bares y el sector gastronómico.
La tercera generación de Mater-Bi®, el material del nuevo bioplástico creado por Novamont, es una familia de materiales con el más alto porcentaje de renovabilidad que utiliza sustancias vegetales también de la cadena agrícola integrada, que se recicla en compostaje, en grado de biodegradarse en ambientes naturales diversos y que garantiza una reducción significativa de las emisiones de gas de efecto invernadero respecto de las tecnologías precedentes.
Lavazza ha declarado de haber querido lanzar la iniciativa en el año en que la empresa celebra 120 años de vida, que coinciden con la EXPO, donde Lavazza es el café oficial del pabellón Italia. Para Novamont el proyecto es significativo para “mostrar en concreto las potencialidades de la bioeconomía, entendida como regeneración territorial y no como simple uso de materia prima renovable” explica Catia Bastioli, Administradora Delegada de la empresa. El material de Novamont sale, en efecto, de biorrefinerías integradas en el territorio, dedicadas a productos de alto valor agregado, como bioquímicos y bioplásticos. El Mater-Bi® de tercera generación con el cual se realizaran las capsulas para café expreso Lavazza es producido a través de una cadena que involucra tres sitios productivos italianos (Terni, Matrica y Porto Torres).
Compartimos algunas entrevistas realizadas durante el evento de presentación y lanzamiento del nuevo producto a Gian Luca Galletti (Ministro de Ambiente), Gunter Pauli (Fundador de Zeri Foundation e iniciador de Blue Economy), Catia Bastioli (Administradora Delegada de Novamont), Marco Lavazza (Vice Presidente del Grupo Lavazza), Pier Francesco Maran (Asesor de Movilidad y Ambiente del Comune di Milano)
Escribir comentario
vilma@farinasalas.com.ar (martes, 10 marzo 2015 16:34)
Felicitaciones Tritellius! Confio que Mater.Bi se desarrolle en argentina. Lo merecen por tener muy buen producto , la capacidad y lo proactivas que son las profesionales que la integran. Saludos!