Los residentes de Seattle (EEUU) que desechen demasiados restos de pizza, café molido y alimentos no consumidos en sus residuos, ahora enfrentaran una multa en lo que se define como uno de los esfuerzos de compostaje obligatorio más duros del país.
El concejo de la ciudad de Seattle voto por imponer a sus residentes una multa de US$1 por cada vez que llenen sus residuos con restos compostables, tales como comida y derivados del papel, mayores al 10% del total desechado. Quienes repitan este comportamiento verán incrementada esta multa a US$50.
Seattle, ciudad posicionada como líder en sustentabilidad urbanística y esfuerzos de reciclaje, es la segunda gran ciudad de EEUU, luego de San Francisco, en hacer el compostaje obligatorio en un esfuerzo por reducir las emisiones de gas de efecto invernadero ligadas al cambio climático.
Centros globales tales como las ciudades de Nueva York y Londres han considerado asimismo multas para los residentes que fallan en depositar sus desechos alimenticios en los contenedores designados a compostaje, pero aún no han adoptado este sistema.
Según datos del Concejo Nacional de Defensa de Recursos, se estima que, de los alimentos comprados en EEUU, hasta un 40% es arrojado a la basura.
Durante el 2012, solo un 5% de los residuos alimenticios fue interceptado y derivado de los rellenos sanitarios y destinado a compostaje, un proceso de descomposición de residuos orgánicos tales como alimentos, restos de poda y productos derivados del papel. Durante los últimos 5 años, varias ciudades y estados han creado programas de compostaje voluntario e incrementado esfuerzos en derivar esta fracción de residuos de los rellenos sanitarios para destinarlos a compostaje.
El esfuerzo en compostaje obligatorio en Seattle será reforzado por los recolectores de residuos, quienes reportaran las violaciones y las ingresaran en un sistema computarizado. Quienes estén en falta recibirán un aviso en sus contenedores informándoles de que una multa será incluida en su próxima factura. La medida adoptada por Seattle es menos severa que la ley de compostaje obligatorio aprobada por San Francisco en el 2009, donde los ofensores previamente notificados enfrentan multas de hasta US$100.
Seattle recicla cera del 60% de sus RSU, lo que equivale al 34.5% a nivel nacional, según datos oficiales. La ciudad del Pacifico Noroeste persigue un objetivo de Neutralidad de Carbono para el 2050, empujando a sus residentes a conservar agua y energía, manejar menos, consumir productos verdes y transporte y a reciclar más.
Que les parece esta medida? Muy dura o justa? Lograran implementarla con éxito? Que
opinan?
Escribir comentario