“Infografía: Bioplásticos: un caso de estudio de la Bioeconomía en Italia” muestra el caso italiano en la promoción de un nuevo modelo de desarrollo económico centrado en la creación de cadenas de suministros integradas, la puesta en marcha de biorrefinerías y la difusión de sistemas de recolección diferenciada de residuos conectados al uso de bioplásticos biodegradables y compostables.
El video se focaliza en el rol pionero de Italia en la adopción de una ley con el fin de reducir el uso de bolsas “uso y tiro”, lo que ha tenido impactos ambientales, económicos y sociales más que positivos. La infografía cuenta, de una manera simple y efectiva, la experiencia italiana en el campo de la Bioeconomía la cual es, a su vez, detallada en el volumen promocionado por el Kyoto Club “Bioplásticos: un caso de estudio de la Bioeconomía en Italia, editado por Walter Ganapini y publicado por la Editorial Ambiente, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente Italiano.
Escribir comentario